¿Por qué se producen los asientos en las cimentaciones?
Las principales causas son:- Cálculo incorrecto de la cimentación.
- Apoyo de la cimentación sobre terrenos con diferentes características geotécnicas.
- Descenso del nivel freático.
- Lavado del terreno por un aporte excesivo de agua.
- Desecación del terreno en período estival debido a las altas temperaturas y/o a una sequía prolongada.
- Sobrecarga por sobreelevación o modificaciones estructurales sin refuerzo previo de las cimentaciones.
- Excavaciones realizadas en las proximidades de las cimentaciones.
- Cercanía de árboles al inmueble que pueden aumentar la desecación del terreno en período estival.
- Vibraciones inducidas por tráfico pesado o ferroviario en las inmediaciones del edificio.
- Cambio del estado tensional del terreno de apoyo de la cimentación por la realización de un nuevo edificio adyacente.

¿Qué hacer frente a la aparición de grietas y fisuras?
No todas las grietas y fisuras indican que nos encontremos frente a un asiento diferencial de nuestra casa. A menudo nos llaman personas con problemas que no están relacionados con un asiento diferencial de las cimentaciones. Se trata simplemente de defectos mucho más leves como pueden ser las grietas y fisuras debidas a un problema de dilatación térmica, a la deformación de un cargadero, a un enfoscado no realizado correctamente, etc. Otras veces, las grietas, que ya no son fisuras, nos indican claramente que hay un problema más grave y que la casa se está moviendo. Por lo tanto, en caso de duda y frente a la aparición de grietas, es conveniente llamar a una empresa especializada como DIFECH que estará encantada de atenderos y aclarar cualquier duda. En estos casos, cuanto antes se intervenga más fácil y barato será solucionar el problema.¿Cómo se soluciona un asiento diferencial de las cimentaciones?
Existen múltiples posibilidades para solucionar un problema de asiento pero no todos funcionan. Uno de los casos más frecuentes es cuando se intenta reforzar un cimiento aumentando su tamaño y profundidad. Esto no sólo puede que no funcione sino que puede empeorar el problema ya que se está añadiendo peso a un elemento que se está hundiendo. Para poder intervenir correctamente hay que conocer la causa del problema, el tipo de terreno y de cimentación sobre la cual tenemos que intervenir. Una vez recabados estos datos se puede proceder con el estudio de la solución. DIFECH emplea dos de las técnicas más innovadoras de todo el sector, la mejora del terreno con resina expansiva ValveSystem y el recalce de la cimentación con el micropilote de hinca PushPile.
El tema me parece sumamente interesante, me encanta aprender sobre este tipo de técnicas. ¡Muchas gracias por compartirlo! Seguiré ojeando vuestro blog, un saludo.
El tema me parece sumamente interesante, me encanta aprender sobre este tipo de técnicas. ¡Muchas gracias por compartirlo! Seguiré ojeando vuestro blog, un saludo
Hola, necesitaría presupuesto de realce de muertos de carga, en el creixell. Tarragona