Loader
 

BLOG

La aparición de grietas en los edificios puede estar relacionada con variaciones en las características geotécnicas del terreno o cambios en la estructura. Entre las causas más comunes está la desecación del terreno, el lavado del terreno por filtraciones de agua o el aumento de…

Cuando se proyectan las cimentaciones de una nueva estructura, se consideran varios factores entre los cuales se encuentran el tipo de terreno sobre el cual se van a apoyar y los esfuerzos transmitidos por la estructura que se está construyendo.

Para poder solucionar un problema de asiento diferencial, lo primero que se debe hacer es encontrar la causa de las grietas. Para esto lo más importante es recoger toda la información posible, sobre las grietas, el terreno y la estructura afectada.   Principales diferencias entre…

Con el paso del tiempo, es habitual que en los edificios aparezcan grietas o fisuras. Tan importante es encontrar las causas como hacerlo a tiempo. Por ello, es recomendable acudir a un técnico especialista para que realice un correcto diagnóstico y proponga la solución más…

Cuando se construye un nuevo ascensor en un edificio ya existente surgen una serie de problemas, entre los cuales se encuentran la dificultad de acceso a la zona de trabajo y en el caso de que se necesite una cimentación profunda, conseguir realizar un micropilotaje….

Tanto en una vivienda particular como en un edificio de tipo industrial es muy frecuente realizar ampliaciones para conseguir más espacio según las necesidades del momento. Si este tipo de obra no se realiza correctamente, tarde o temprano aparecerán grietas, que normalmente se concentrarán en…

La aparición de grietas en paredes o fachadas puede indicar la existencia de un problema o  un fallo en la edificación. El primer paso será localizar y determinar el origen de las grietas y dado que pueden producirse por varias causas, lo más aconsejable es…

Los micropilotes son elementos constructivos, normalmente empleados como cimentaciones profundas y constituidos por unos tubos de acero de sección circular y pequeño diámetro. Se utilizan cuando se requiere transferir las cargas de una estructura a elevadas profundidades debido a la presencia de un terreno poco…

La aparición de grietas en una pared es el indicador de un posible problema de estabilidad en un edificio. Las grietas que aparecen en fachadas, muros y otros elementos constructivos de un edificio pueden ser debidas a diferentes causas. Por ello, cuando se manifiestan, lo…

Una grieta es una abertura que puede darse en cualquier tipo de edificación, independientemente de su antigüedad. Estas, tienen su origen en la separación de dos materiales y pueden afectar tanto a la estética de la construcción como a la estructura.     Diferencias entre…

Normalmente, cuando aparecen grietas en tu vivienda es habitual que te surjan numerosas dudas. ¿Qué debo hacer? ¿Cómo puedo tapar o reparar las grietas? ¿Cómo son de peligrosas las grietas? o ¿Por qué han aparecido grietas en la pared? Las grietas son una rotura de…

Ante un proyecto de edificación, la cimentación es una de las partes más importantes de la estructura. Además, es un elemento que no puede ser elegido a la ligera, sino que dependerá de diferentes factores de entre los cuales uno de los más determinantes es el…

¿Cómo saben los profesionales cuál es la diferencia entre una grieta y una fisura? Es importante que tú también sepas diferenciarlas para saber si debes preocuparte por ellas. Definición de grieta Se denominan grietas cuando afectan a la estructura del edificio. Se caracterizan porque su…

Las inyecciones de resina expansiva se utilizan con éxito desde hace más de 20 años para consolidar terrenos de cimentación. Pueden usarse tanto para estructuras que han sufrido asentamientos como para estabilizar y nivelar pavimentaciones. Historia de la inyección de resinas expansivas Esta tecnología se…