Los micropilotes hincados se emplean cuando exista la necesidad de transferir las cargas de las estructuras a zonas de mayor profundidad de manera poco invasiva.
PushPile es un innovador sistema de micropilotaje que se emplea cuando exista la necesidad de transferir las cargas de las estructuras a zonas de mayor profundidad de manera poco invasiva, solucionando el problema del asentamiento de las cimentaciones y la aparición de grietas.
PushPile podrá aplicarse siempre que exista la necesidad de transferir las cargas de las estructuras a mayor profundidad. Esto sucede cuando las estructuras transmiten importantes cargas al terreno, pero también cuando en presencia de cargas limitadas, el terreno de cimentación posee características mecánicas deficientes o bien cuando se ve afectado por variaciones del nivel freático.
Realizamos la instalación por hincamiento mediante el empleo de un gato hidráulico instalado sobre una placa metálica, la cual debe fijarse previamente a la cimentación/pavimentación objeto de la intervención.
Cuando ya existe una cimentación, se descubre o perfora con máquinas de taladro con diamante (según la posición de instalación de los micropilotes y las características de la cimentación) , buscando en todo momento la solución menos invasiva pero que cumpla con los requisitos técnicos de la obra.
Cuando se realiza una nueva cimentación, se posicionará un tubo manguito en su interior antes del hormigonado para proceder en un segundo momento a la instalación del micropilote sin tener que realizar ninguna otra intervención posterior .
Según la calidad del material que forma la cimentación se instalarán las placas de unión a través de tacos mecánicos o químicos. Este método presenta ventajas frente al problema del punzonamiento y elimina la necesidad de realizar encepados que puedan resultar necesarias para unir los micropilotes a la cimentación.
La forma y el tamaño de las placas se podrán modificar para cada caso específico.
Se posiciona el gato hidráulico sobre la placa de unión y se procede con la hinca de los módulos que constituyen el micropilote hasta alcanzar los valores de presión requeridos en el proyecto.
Durante esta fase se monito iza en todo momento la presión aplicada, lo que constituye una prueba de carga, un ensayo del terreno y un control de calidad de cada uno de los micropilotes instalados. Además, se comprueba de forma continua el levantamiento de la estructura para evitar movimientos no deseados.
Alcanzadas las presiones de instalación, se puede proceder a un levantamiento controlado de la estructura. Esto se realiza actuando sobre varios gatos hidráulicos simultáneamente, permitiendo recuperar el asiento total o parcial ocurrido hasta el momento.
El valor de este levantamiento depende de varios factores entre los cuales; el tipo de cimentación y el estado de la estructura.
La última fase consiste en unir los módulos de acero a la placa de unión mediante soldadura y cortar la par te del micropilote sobrante.
Nuestros técnicos poseen una gran experiencia en el sector de la consolidación de terrenos de cimentación y son capaces de ofrecer una opinión objetiva y fiable sobre la viabilidad de la intervención, garantizando los resultados obtenidos.
Gracias a su reducido tamaño y a su simple instalación, puede utilizarse sin limitaciones tanto externa como internamente, en cualquier estructura y subsuelo.
PushPile utiliza micropilotes constituidos por elementos modulares de uniones roscadas en acero S355.
El elemento estándar empleado tiene una longitud de un metro, un diámetro de 76mm y un espesor de 8 mm pero estas dimensiones pueden variar según las necesidades de instalación. La placa de unión también está realizada en acero S355.
Todo el material es de origen certificado y el proceso de fabricación está sujeto a estrictos controles según la normativa vigente.
En comparación con otras tecnologías de pilotaje tradicional, PushPile:
Mostramos algunas obras realizadas mediante el sistema de micropilotaje no invasivo Pushpile
Nuestros clientes opinan sobre nosotros.
Pese a que era un proyecto muy exigente y complicado, el servicio fue excelente y muy satisfactorio. En general, fue una experiencia muy enriquecedora, estamos muy contentos con el trabajo y con el resultado final.
Técnico de la empresa constructora - Ampliación colegio Pontevedra
Hemos quedado satisfechos con la obra realizada, todo ha ido correctamente.
Técnico de la empresa - Asentamiento de terreno en un muro medianero
Ha sido un placer trabajar con la empresa DIFECH en este complejo proyecto. Hemos conseguido crear la soportación para los nuevos pilares metálicos dentro de la fábrica manteniendo la producción en todo momento salvo en las paradas programadas. La tecnología empleada por DIFECH ha sido clave para el éxito de los trabajos al no transmitir vibraciones a la solera y requerir un reducido área de trabajo. Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación.
Empresa multinacional